Currículum musical
![]() |
Manos de director |
De 1960 a 1963, estuvo al frente del Coro del Filosofado franciscano de Hellín, con quien participó en algunos Conciertos organizados en el Teatro Victoria de aquella población.
Entre 1963 y 1967 siguió su tarea de director de Coro en el Teologado de Orihuela y, más tarde, en el de Teruel. En Orihuela, se inició también en el conocimiento del violín. En la ciudad aragonesa, el Coro franciscano se vio frecuentemente enriquecido con la adhesión del catedralicio y el del Seminario diocesano, entonces, de gran importancia. Imposible resumir las obras y actuaciones, dentro y fuera de Teruel, que tuvo que interpretar con prodigiosas voces y buenos músicos. La etapa turolense la aprovechó para ratificar en el Conservatorio de Valencia los estudios adquiridos en los Centros mencionados, a los que hay que añadir el del canto gregoriano. Habiendo ejercido el ministerio sacerdotal entre 1967 y 1977, aprovechó esa década para potenciar los coros parroquiales, siendo invitado, además, a dirigir la Banda de Música de Cehegín durante dos años.
![]() |
Alfonso al frente de la Banda ceheginera. |
Trasladado a Madrid, pasa allí unos veinte años, gran parte de los cuales dedicó a la responsabilidad litúrgica y musical de la Parroquia Ntra. Madre del Dolor, e impartiendo clases de Solfeo a alumnos de diversos Institutos. Fue allí donde asistió a clases de canto con una Profesora del Conservatorio madrileño. De esa época es la grabación que hizo, como solista, de un LP dedicado a la música religiosa para Ediciones PAX, y siendo, después, asesor coral del Orfeón Moratalaz.
Ávido lector de partituras clásicas, ha participado a través de los medios radiofónicos en debates sobre la música culta, especialmente, del Barroco y del Clasicismo, asistiendo a los más importantes Auditorios de España, como crítico oyente, y teniendo en su poder una considerable muestra de la música de todos los tiempos.
De vuelta a su ciudad natal, dirige, desde su fundación, en 1999, al Coro y Orquesta “Ciudad de Cehegín”, con quien, en tan breve tiempo, ha obtenido brillantes éxitos, consiguiendo, a veces, espectaculares interpretaciones, en conjunción con la Banda de la Sociedad Musical de Cehegín.
![]() |
Dirigiendo el estreno del Requiem de Faurè. |