La Pasión según san Mateo de J.S.Bach El relato evangélico de la Pasión de Nuestro Señor ha ocupado un lugar preponderante en la li...

La Pasión según san Mateo de J.S.Bach El relato evangélico de la Pasión de Nuestro Señor ha ocupado un lugar preponderante en la li...
El domingo, sacramento de la resurrección por Ives Congar El domingo o día del Señor es una creación de la Iglesia cristiana. No es, ...
Bachianas y otras De BACH, Concierto para oboe, violín y orquesta, en Re menor. Concierto para dos violines y orquesta, en Re menor. ...
El paseo de la Virgen El siglo XXI se iniciaba muy especialmente en Cehegín. Fue en el mes de mayo del año 2000 cuando la Virgen de las...
La Walkiria Ópera de Richard Wagner, escrita en 1870, en tres Actos. La walkiria forma el segundo bloque de "El anillo de los nib...
Rimas de Bécquer Al ver mis horas de fiebre e insomnio lentas pasar, a la orilla de mi lecho, ¿quién se sentará? Cuando la ...
WOLFGANG AMADEUS MOZART Sinfonía n. 40 en Sol menor, K. 550 Mozart nace en 1756 y fallece en 1791. Esta famosa sinfonía fue muy apreci...
LAS INVASIONES BÁRBARAS Al inicio del siglo V el Imperio Romano era ya mayoritariamente católico y apenas quedaban rastros de arria...
Música para trompeta La trompeta tuvo un papel controvertido dentro de la música culta. Desdeñada por Mozart y muy estimada por los ma...
Caraítas Secta judía que profesaban seguir el texto de la Biblia (Miqra) hasta excluir las tradiciones rabínicas, y por lo tanto se opo...
La Dolorosa Zarzuela en 2 actos, compuesta por José Serrano sobre libreto de Juan José Lorente. Se estrenó en el Teatro Apolo de Valen...
La familia La familia nace del matrimonio y participa profundamente de sus características institucionales. Hoy, la decisión de casarse...
Brahms Compositor alemán influido por el romanticismo de su época. Pronto empezó a ganarse la vida tocando en tabernas. En una gira con...
Ministerio de Juan Bautista Nos cuenta el evangelista Mateo, en el capítulo 3, que Juan Bautista predicaba en el desierto de Judea par...
Johannes Brahms Nace el 7 de mayo de 1833, en Hamburgo, y muere el 3 de abril de 1897, en Viena. Uno de los más grandes compositores ...
El Ambón La palabra viene del griego ambon , que es el borde de una vasija. De ahí que, en la liturgia católica, es el lugar algo ele...
Ludwig van Beethoven Característica beethoveniana es que su música sirve de vehículo a la manifestación de emociones y a la plasmación...
Leopoldo Alas "Clarín" Vino al mundo el 25 de abril de 1852, en Zamora, y partió de él el 13 de junio de 1901, en Oviedo. ...
Franz Liszt Nace el 22 de octubre de 1811 en Raiding, Hungría, y fallece el 31 de julio de 1886 en Bayreuth, Alemania, siendo uno de l...
Catequesis de la experiencia Nos decía Pascual Maymí en sus clases que ha ido ganando terreno la idea de que la catequesis no tiene que...
G. F. Haendel EL MESÍAS Charles Jennens fue el compilador de los textos de El Mesías . Suministró a Haendel los libretos de Saúl e...
Fin y vigilancia Siguiendo las charlas de san Doroteo de Gaza, hoy nos toca este tema trascendental: - ¿Quién nos devolverá el tiem...
Música hermosa Esta otra es una de las cintas con música más hermosa que puedas imaginar: LISZT, BRAHMS, GRIEG, DVORAK, SIBELIUS y BAC...
Funeral de Estado En mis viejos papeles de principios del siglo XXI, tengo reseñados el Funeral y entierro de Doña Mercedes, madre de...
Parsifal Ópera en tres Actos, compuesta por Richard Wagner, que también escribió el libreto basado en un poema de Wolfram von Eschenbac...
La gloria de Dios Cada nota que el viento murmura, cada rayo de luz en el sol, cada flor en la verde llanura es un himno a la g...
Gluck y Boccherini CHRISTOPH WILLIBALD GLUCK Orfeo y Eurídice Alceste Armide (ARIAS) Gluck nace en 1714 y fallece en 1787. Su “Or...