Los escritos de Israel Como ya saben casi todos, Israel Gil Abascal partió de este mundo al Padre Dios en la mañana del 17 de julio de ...

Los escritos de Israel Como ya saben casi todos, Israel Gil Abascal partió de este mundo al Padre Dios en la mañana del 17 de julio de ...
Piezas de clavecín En 1716, Francois Couperin (1668-1733) publicaba "El Arte de tocar el Clavecín". Fue el más grande clave...
La muerte de Israel En realidad y verdad: "El tránsito de Israel". 17 de julio de 2018. Era el 70 cumpleaños de su madre....
TERCER SONETO Ya con este soneto me despido por darte la razón, mi buen amigo; no por falta de ganas que, contigo, me ...
Música de zarzuela Los orígenes de la zarzuela se remontan al siglo XVII. La palabra "zarzuela" hace referencia al lugar de...
La lista de Schindler Ganadora de 7 Oscar. Magistralmente dirigida por Steven Spielberg. Es un necesario recuerdo histórico de la...
Aunque absurda, la autodestrucción es posible. Bienaventurados los pacificadores, porque las guerras las promueven los esbirros...
Los esclavos felices, de Arriaga Pero, ¿como no van a ser felices con estas melodias? He aquí una "obertura" singular. Lu...
El ateísmo Popularmente, se entiende como ateo al que no cree en Dios. Pero el término "ateísmo" ya era usado por Platón, y d...
Suite para orquesta n. 1 de Bach Cómo definir, si no esta obra de Juan Sebastián Bach. El cielo se aproxima a la tierra, y ésta se ...
Condenación del fariseísmo Únicamente Mateo recoge en su evangelio (12, 33-37) esta perícopa de las palabras de Jesús contra los farise...
Carl Orff Nace en 1895 y fenece en 1982. Uno de los compositores alemanes más interesantes del siglo XX. Investigó la naturaleza de...
El prefacio "Prefacio" es una palabra que viene directamente del latín "prae-fari", es decir, "hablar antes...