Adagio-Agnus Dei de Barber Pieza musical de un intimismo prodigioso. La muerte de los seres queridos la transforma en oración, en cant...

Adagio-Agnus Dei de Barber Pieza musical de un intimismo prodigioso. La muerte de los seres queridos la transforma en oración, en cant...
Prólogo lucano Lucas 1, 1-4. Está aquí reflejada la seriedad con la que Lucas va a narrar la Buena Noticia. Y no precisamente movido ...
Sergei Prokofiev Nace en 1891 y fallece en 1953. Con motivo de la revolución rusa de 1917 se trasladó a Europa y América. Volvió a...
El presbiterio Área del altar mayor hasta el pie de las gradas por donde se sube a él. La palabra viene de "presbítero", y...
Los escritos de Israel Como ya saben casi todos, Israel Gil Abascal partió de este mundo al Padre Dios en la mañana del 17 de julio de ...
Piezas de clavecín En 1716, Francois Couperin (1668-1733) publicaba "El Arte de tocar el Clavecín". Fue el más grande clave...
La muerte de Israel En realidad y verdad: "El tránsito de Israel". 17 de julio de 2018. Era el 70 cumpleaños de su madre....
TERCER SONETO Ya con este soneto me despido por darte la razón, mi buen amigo; no por falta de ganas que, contigo, me ...
Música de zarzuela Los orígenes de la zarzuela se remontan al siglo XVII. La palabra "zarzuela" hace referencia al lugar de...
La lista de Schindler Ganadora de 7 Oscar. Magistralmente dirigida por Steven Spielberg. Es un necesario recuerdo histórico de la...
Aunque absurda, la autodestrucción es posible. Bienaventurados los pacificadores, porque las guerras las promueven los esbirros...
Los esclavos felices, de Arriaga Pero, ¿como no van a ser felices con estas melodias? He aquí una "obertura" singular. Lu...
El ateísmo Popularmente, se entiende como ateo al que no cree en Dios. Pero el término "ateísmo" ya era usado por Platón, y d...
Suite para orquesta n. 1 de Bach Cómo definir, si no esta obra de Juan Sebastián Bach. El cielo se aproxima a la tierra, y ésta se ...
Condenación del fariseísmo Únicamente Mateo recoge en su evangelio (12, 33-37) esta perícopa de las palabras de Jesús contra los farise...
Carl Orff Nace en 1895 y fenece en 1982. Uno de los compositores alemanes más interesantes del siglo XX. Investigó la naturaleza de...
El prefacio "Prefacio" es una palabra que viene directamente del latín "prae-fari", es decir, "hablar antes...
Misticismo cristiano El "misticismo cristiano" hace referencia a la experiencia humana sobre la realidad última y trascendent...
Ópera francesa (y 3) Jean Philippe Rameau nace en 1683 y muere en 1764. Músico organista, adquiere fama con su "Tratado de armo...
La España irreligiosa Allá por 1890 escribía un artículo Juan Vázquez de Mella en El Correo Español, del que entresaco estos párrafos, ...
A Alfonso Gil (II) Cuyo segundo soneto no fue malo No debo responder a la ligera a tan espléndido y cabal soneto, que para mí e...
Dúos de amor Desde el siglo XVIII, la mayoría de las óperas podríamos calificarlas de "amatorias". Los dúos operísticos ofr...
Sra. Doubtfire Versa sobre una divertida comedia cinematográfica, protagonizada por Robin Williams, de unos 130 minutos de duración. ...
Con qué poco se pasa de la racionalidad personal a la insensatez de la turba. Es un error común de los políticos pensar que fe per...
Cuarteto para cuerda n. 2 de Arriaga La música española es variopinta. Piezas como ésta nos muestran el abanico musical de nuestra cu...
El ascetismo Desde un aspecto religioso, es la práctica de ejercicios físicos o psicológicos para la consecución de un ideal espiritu...
Aunque todo el MAGNIFICAT de Bach, BWV 243, es un soplo divino, aquí dejo reflejado el primer número o Introducción de orquesta y cor...
El pecado contra el Espíritu Santo Sólo Mateo y Marcos recogen en sus evangelios esta perícopa, tras afirmar los fariseos que Jesús ech...
Anton Webern Nace en 1883 y muere en 1945. Fue el primer discípulo de Arnold Schönberg en 1904. Su música tuvo gran influencia en ...
The Prayer Book El libro de Oraciones, o mejor, "The Book of Common Prayer" Es el libro que contiene toda la liturgia anglica...
Presupuestos de libertad No es entendible la LIBERTAD sin una acción u omisión plenamente humana. No se puede ser santo sin ser hombr...
Ópera francesa (2) Jean Baptiste Lully (1632-1676), en realidad Giovanni Battista Lulli, estrenó ATYS el 20 de enero de 1676. Estable...
La escuela y la familia Si el padre tiene el pleno derecho de educar a sus hijos, y aun de privarles de la enseñanza religiosa, la cons...
A DESIDERIO LÓPEZ (2) Me tiene abrumado la hidalguía de tu trato de amigo, Desiderio; tu visita me supo a refrigerio, y...
Paisajes musicales La naturaleza siempre ha sido objeto de inspiración para el arte, y no podía ser menos para la Música. Uno de los ...
Canción de cuna Entrañable película de José Luis Garci, que obtuvo el Premio Especial del Jurado. Se trata de una bellísima historia ...
Es auténtica desgracia no rechazar la lisonja. La inconstancia es una pereza intermitente. La pereza tiende a la nada ...
De la suite IBERIA para piano, de Isaac Albéniz, he aquí el número 1. La teología cristiana siempre ha considerado que la gloria se ...
Conciertino para Guitarra de Bacarisse Me refiero al Segundo Movimiento de esta joya de Salvador Bacarisse, compuesta en 1957. Bacari...
El arrianismo Como dato socio-histórico, es la doctrina herética predicada por Arrio (280-336) y sus secuaces, que comenzó a manifestar...