El sobrio y el glotón Había en un lugarón dos hombres de mucha edad; uno de gran sobriedad y el otro gran comilón. La mejor...

El sobrio y el glotón Había en un lugarón dos hombres de mucha edad; uno de gran sobriedad y el otro gran comilón. La mejor...
Música para niños El niño siempre ha sido objeto del arte. Además de la pintura y la literatura, la música también se ocupa de los ni...
Salvar al soldado Ryan Verdaderamente excepcional. Película ganadora de 5 Oscar. Su director, Steven Spielberg nos muestra los valo...
¡Cuán distintos nuestro peregrinaje y nuestro destino! La beneficencia debería nacer de la benevolencia como de su fuente. La f...
Abolicionismo Considerado como doctrina política, sería la defensa de la abolición de una ley o costumbre, especialmente la defensa de ...
¡Ay de esta generación! San Mateo (11, 16-24) y San Lucas (7, 31-35; 10, 12-15) comentan este pasaje en que Cristo se pregunta con qué ...
Charles Ives Nace en 1874 y fenece en 1954. Procuró crear una música netamente americana. Investigó infatigablemente el mundo de l...
Los ornamentos Por antonomasia, cada una de las prendas con que se revisten los ministros del culto católico para las celebraciones li...
Enfermo y apaleado La enfermedad de nuestro hijo me centra en estos apuntes teológicos. Como la parábola del Evangelio, él está echad...
Música para órgano (1) J. S. Bach (1685-1750) alcanza en su PASSACAGLIA Y FUGA EN DO MENOR, BWV 582 el espíritu de la gran variación, a...
Política actual He ahí a los responsables de los cuatro Partidos que se disputan el poder en España. Por sus palabras, a veces, parec...
Al túmulo de Felipe II -Voto a Dios que me espanta esta braveza, y que diera un doblón por describilla; porque, ¿a quién no suspe...
Música fúnebre Desde la más remota antigüedad, la música acompañaba las pompas fúnebres o cortejos funerarios. El historiador Herodot...
Stalingrado Espectacular obra repleta de humanidad y llena de valores. Aunque para mayores e 18 años, es el fiel reflejo de la batal...
¡Cuánto se parece el sueño a la muerte! El tren de la vida circula sin raíles. El felicidad es un plato que la buena concie...
Elogio del Precursor Los evangelistas Mateo (11, 7-15) y Lucas (7, 24-30) continúan la escena anterior haciendo que Jesús preguntara a ...
George Gershwin Nace en 1898 y muere en 1937. Fue el compositor que supo captar el alma del pueblo americano. En 1925 compuso su C...
La ordalía Vocablo procedente del latín popular del Medievo, "ordalium", que significaba juicio. El mal llamado "juic...
La seguridad de Israel Nuestro hijo va a terminar su segundo ciclo de quimioterapia. Quienes pasan por estas pruebas tan duras saben ...
André Campra Nace en 1660 y fenece en 1744. Sucesor de Lully en el género del ballet y de la ópera. Su acento personal se muestra e...
Mi Cehegín del siglo XXI (9) La Sociedad Musical de Cehegín iniciaba con el siglo sus festivales nacionales de Bandas de Música. Así...
Isabel la Católica Esta es la historia, señores, de la princesa Isabel; esta es la historia que deben chicos y chicas saber. ...
Preludios e intermedios El término "preludio" adquirió un sentido específico a partir del siglo XVI. Con el desarrollo de l...
La vida es bella Es la película que no en vano ganó un "Goya" al mejor film extranjero y 3 "Oscar" al mejor actor, ...
Cuando amamos el ideal, éste ya empieza a existir. El corazón es un brasero que precisa estar siempre encendido. En el homb...
Juan envía sus discípulos a Jesús Mateo 11, 2-6 y Lucas 7, 18-23 hablan de esta perícopa evangélica por la que sabemos que Juan Bautis...
Samuel Barber Nace en 1910 y fallece en 1981. Es uno de los compositores norteamericanos más conocidos. El ADAGIO PARA CUERDAS es ...
El nimbo Palabra que viene del latín "nimbus"="nube". Tomado del disco que rodea el sol, se aplica en la iconogra...
La enfermedad de Israel La enfermedad de nuestro hijo nos ha centrado la atención y el tiempo. Cada minuto está a él dedicado. Al ente...
Jean-Baptiste Lully Nace en 1632 y muere en 1687. Crea con Molière la "comédie-ballet". Asocia todos los elementos del...
Mi Cehegín del siglo XXI (8) Por este tiempo entrevistaba a Felipe de Paco "Calañés", para el programa "Hablando co...