Beethoveniana Ludwig van Beethoven (1770-1827) es una de las figuras centrales de la música culta y que ha trascendido en símbolo de ...

Beethoveniana Ludwig van Beethoven (1770-1827) es una de las figuras centrales de la música culta y que ha trascendido en símbolo de ...
El Caserío El caserío es una zarzuela de principios del siglo XX escrita por Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw , con m...
A nadie le duele el dolor ajeno. Cuando dices "yo soy" dejas que el ego te suplante. Cuando ejecutamos la música, la libe...
Arthur Honegger Nació el 10 de marzo de 1892, en Le Havre (Francia) y murió el 27 de noviembre de 1955, en París. Compositor asociado...
La oración dominical El capítulo 9 (9-15) recoge esta bella Oración que, sin duda, es la más conocida en todo el mundo y traducida a to...
Robert Alexander Schumann En condiciones trágicas para Schumann, inicia la composición de su Sonata para piano n. 1 en Fa sostenido men...
Los estigmas Son llagas cuya forma reproduce las marcas de la pasión de Cristo y que aparecen en el cuerpo de algunos extáticos sin se...
Edvard Grieg Hubo un deseo nacional de reunir al máximo dramaturgo, Henrik Ibsen, con el máximo músico, Edvard Grieg. Grieg compuso, ...
Gabriel Aresti Nace en Bilbao en 1913 y fallece en Bilbao en 1975. Poeta español en lengua vasca, escribió obras como "Harri et...
Giacomo Puccini LA BOHEME de Puccini (1858-1924) se estrenó el 1 de febrero de 1896 en el Teatro Regio de Turín. El libreto de esta o...
Madrigales y canciones En el siglo XVI, los cantos de las aves constituyen un aspecto esencial de la corriente de imitación de la natur...
La sombra de la Cruz El misterio de Cristo es todo él de resurrección, pero es también un misterio de muerte. No existe el uno sin el o...
Murcia En mi archivo doméstico guardo el reportaje dedicado a Murcia por la Gran Enciclopedia Audiovisual "Descubrir España"....
La Gioconda Es una ópera de Amilcare Ponchielli (1834-1886), dividida en cuatro actos, cuya acción se desarrolla en Venecia, en el sigl...
Las flores Estas que fueron pompa y alegría despertando al albor de la mañana, a la tarde serán lástima vana durmiendo en brazos ...
Grandes Oberturas Como su nombre indica, la obertura cumple la función de introducción de una obra, ya sea ésta de carácter instrumenta...
La generala Es una zarzuela u opereta en dos actos, con letra de los señores Guillermo Perrín y Miguel de Palacios, y música de Amadeo...
Algún día llorarás por haberme ido aprisa; te dejaré mi sonrisa con que el rostro alegrarás. * Cada vez que voy al "Cen...
Franz Joseph Haydn Compositor austriaco (1732-1809), fue figura destacada en la música europea y conocido como padre de la Sinfonía por...
Recta intención en el orar Seguimos escuchando a Jesús sobre cómo orar y, según el evangelio de Mateo (6, 5-8), nos recuerda que cuando...
Rimsky Korsakov He aquí -dice Algorri- el mundo de LAS MIL Y UNA NOCHES magistralmente musicalizado por el miembro más joven, influyen...
El estalo Asiento fijo adosado a la pared del presbiterio o del coro y reservado a los miembros del clero. Los estalos , especie de ...
Rimsky Korsakov "Sheherazade" es una suite sinfónica justamente popularizada y conocida. De sabor oriental y perfectamente o...
Concepción Arenal Nació en El Ferrol el año 1820 y falleció en 1893. Fue escritora, penalista y socióloga. Se casó con el abogado ...
Georges Bizet Nace en 1838 y fallece en 1875. Su producción operística es amplia, pero "Carmen" le dio la fama universal de...
A. Campra André Campra nació en 1660 y murió en 1744. Dentro de su obra religiosa, la Misa de Requiem ocupa un lugar particular por s...
Resurrección Entre todos los milagros realizados por nuestro Señor Jesucristo, es particularmente impresionante la resurrección de Láza...
Diana de Gales Con motivo de su trágica muerte, en la noche del 30 de agosto de 1997, TVE publicó un documento importantísimo, que el ...
Mefistofele Ópera en cuatro actos, con prólogo y epílogo, de Arrigo Boito (1842-1918). La versión original se estrenó el 5 de marzo d...
Judas Cuando el horror de su traición impía del falso apóstol fascinó la mente, y del árbol fatídico pendiente con rudas contors...
Música animalista En numerosas miniaturas medievales aparecen animales portando instrumentos musicales o danzando. Su presencia respon...
El dúo de la africana Zarzuela en un Acto, dividido en tres Cuadros, con letra de Miguel Echegaray y música del maestro Manuel Fernánde...
Cada cual lleva su cruz; nadie la de otro quiere, y si con ella se muere, ella le valdrá de luz. * Cobras del amor de Aquél ...