Danzas del Renacimiento Lo mismo que en nuestros días, el siglo XVI tuvo sus bailes de moda. Los impresores franceses compitieron por...

ESPIRITUALIDAD... 45
La gracia del Bautismo Debemos estar tan penetrados del sentimiento de nuestra dignidad sobrenatural de cristianos que rechacemos lo qu...

MIS APUNTES PATRIOS... LXVI
Cataluña Cataluña se nos muestra desde su nacimiento con Carlomagno, y con personajes como Jaime I, Raimundo Lulio, Gaudí, Casals, Miró...

POESÍA... 19
Cumpleaños fraterno Un año más: no mires con desvelo la carrera veloz del tiempo alado, que un año más en la virtud pasado un pas...

TEMAS MUSICALES... 25
Invierno y tempestad La ilustración musical de fenómenos naturales ha constituido a lo largo de la historia de la música uno de los rec...

PENSAMIENTOS PARA EL DIÁLOGO... 7
No hay amor más puro que el amor de amistad. Dios nos ha creado tan a su imagen, que nadie puede ser suplantado por otro. Toda ...

ÉPOCAS MUSICALES... 23
Abraham Paul Dukas Nace el 1 de octubre de 1865 y muere el 17 de mayo de 1935. Nace y muere en París. Compositor cuya fama y polarid...

CANCIONERO MUDO... 22
No juzgar al prójimo He aquí un texto del Evangelio de Mateo (7, 1-5), que Lucas repite en (6, 37-42) y que es absolutamente interpela...

GENIOS DEL PENTAGRAMA... 23
Johann Strauss II No son sólo los valses los que construyen el paisaje musical vienés: polkas, mazurcas, galops, quadrilles y marchas ...

LECCIONES DE COSAS... 22
El éxtasis Del latín "exstare"="salir de sí", el éxtasis es una forma extraordinaria de la unión mística, caracteri...

COMPOSITORES DE AYER... 24
Gustav Mahler La SINFONÍA N. 1 EN RE MAYOR "TITÁN" fue compuesta entre 1884 y 1888. Inicialmente contaba con cinco movimien...

MÚSICA DEL BARROCO... 24
Magnificat y Gloria El GLORIA de Antonio Vivaldi (1678-1741) constituye un excelente ejemplo de su producción religiosa. Está comp...

ESPIRITUALIDAD... 44
La Resurrección remata el retrato de Jesús ¿Quién es Jesús resucitado? Es el Cristo en quien todo se ordena y todo se recapitula. E...

APUNTES PATRIOS... LXV
Islas Baleares Uno de los lugares más hermosos de nuestra geografía, y más solicitados por el turismo. Allí se entremezclan la natura...

GRANDES ÓPERAS... 24
Julio César Ópera de Haendel (1685-1759), que fue la primera de una trilogía y que marca el período álgido de su producción operísti...

POESÍA... 18
Cantos del trovador Yo soy el trovador que vaga errante; al son de vuestro parque estos linderos, no me dejéis pasar, mandad que ...

TEMAS MUSICALES... 24
Coros célebres Desde la Edad Media, la conjunción de varias voces de distintas tesituras ha constituido uno de los campos de pruebas má...

PENSAMIENTOS PARA EL DIÁLOGO... 6
Cuando todo oscuro estaba y la razón no sabía, una simple "avemaría" la esperanza renovaba. En el mundo aparecí y...

ÉPOCAS MUSICALES... 22
Janácek Leos Janácek nació en Hukvaldy (Checoslovaquia) el 3 de julio de 1854, y murió el 12 de agosto de 1928, en Ostrava. Es uno de...

CANCIONERO MUDO... 21
El falso tesoro Seguimos leyendo o escuchando aquellas palabras del Sermón de la Montaña, que Mateo recoge en el capítulo 6, 19-34 de s...

GENIOS DEL PENTAGRAMA... 22
Bedrich Smetana "Mi Patria" es un canto de amor, a pecho descubierto, emocionado y emocionante -dice Algorri. Smetana esta ...

LECCIONES DE COSAS... 21
El evangeliario Libro litúrgico cristiano que contiene la colección de los pasajes evangélicos que se han de cantar o leer en la Misa,...

COMPOSITORES DE AYER... 23
Johannes Brahms Brahms (1833-1897) nos dio a conocer su primera composición sinfónica cuando ya había alcanzado su plena madurez. La ...

MÚSICA DEL BARROCO... 23
Oratorio de Navidad Este Oratorio de Bach (1685-1750) tiene un gran importancia para todos aquellos que se interrogan acerca de la mús...

ESPIRITUALIDAD... 43
Venció a la muerte Cristo venció aceptó la muerte para coger su botín. Para realizar la salvación por medio de la debilidad de la car...

APUNTES PATRIOS... LXIV
Navarra Hermosos valles eternamente primaverales tocando los Pirineos. Formidable patrimonio artístico. Celtas y vascones la preced...
GRANDES ÓPERAS... 23
Acís y Galatea Georg Friedrich Haendel (1685-1759) escribió esta ópera que narra los amores del pastor Acís y la ninfa Galatea. Es un...

POESÍA... 17
Elogio a la vida sencilla Vida inquieta, frenesí! de la ambición desmedida... ¡Qué mal comprende la vida el que la comprende así!...

TEMAS MUSICALES... 23
Fantasía húngara La segunda generación romántica se caracterizó por su interés por las músicas "nacionales", es decir, por e...

TÍPICA ESPAÑOLA... 22
La alegría de la huerta La alegría de la huerta es una zarzuela en un acto ( género chico ) y tres cuadros, ambientada en la huer...

PENSAMIENTOS PARA EL DIÁLOGO... 5
Beata sí, que no santa/que los santos son felices/sin bodas y sin perdices/, mas con ¡alegría tanta! Consumámonos así/al tiempo que c...

ÉPOCAS MUSICALES... 21
Paul Hindemith Nace el 16 de noviembre de 1895, en Hanau, y fallece el 28 de diciembre de 1963, en Frankfurt. Es uno de los principal...

CANCIONERO MUDO... 20
El ayuno auténtico Seguimos escuchando al Señor, que nos dice que, cuando ayunemos, no nos pongamos tristes como los hipócritas, que ma...

GENIOS DEL PENTAGRAMA... 21
Franz Schubert En 1822 la Sociedad de Música de Graz lo nombró miembro de honor, y Schubert contestó enviándoles la Octava Sinfonía, q...

LECCIONES DE COSAS... 20
Las Eulogias En realidad "eulogia" es una palabra griega que significa "buena palabra" o "bendición". ...

COMPOSITORES DE AYER... 22
Anton Bruckner El sinfonismo de Bruckner (1824-1896) es profundamente personal y no puede valorarse con criterios aplicables a Beethov...

MÚSICA DEL BARROCO... 22
Johann Sebastian Bach La Cantata n. 147, tal y como la conocemos hoy, se estrenó el 2 de julio de 1723. Bach empezó a componerla en 1...

ESPIRITUALIDAD... 42
Un sello en el corazón "Ponme como un sello sobre tu corazón" (Cantar de los Cantares 8, 6) El amor con que Dios nos ha ama...

MIS APUNTES PATRIOS... LXIII
Extremadura Toda la belleza extremeña se inicia con el Valle del Jerte, con sus catedrales. Hay que reconocer sus "descubridor...

GRANDES ÓPERAS... 22
Henry Purcell Nace en 1659 y muere en 1695. "Dido y Eneas" es una ópera en tres actos con letra original de Nahum Tate. ...

POESÍA... 16
Injusta justicia Dime, Padre común, pues eres justo, ¿Por qué ha de permitir tu providencia que, arrastrando prisiones la inocencia...