Dos obras, dos autores Dos grandes obras y dos grandes autores ocupan esta otra cinta. HONEGGER, con su Sinfonía n. 4. Entre esta ob...

Dos obras, dos autores Dos grandes obras y dos grandes autores ocupan esta otra cinta. HONEGGER, con su Sinfonía n. 4. Entre esta ob...
Se ha impuesto la cordura No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta. Velad también vosotros ...
El oro del Rin Ópera wagneriana en dos Actos y cuatro Cuadros que, en realidad es un prólogo a la tetralogía completada con "La wa...
TERCERA ESTACIÓN * Tercera estación. Primera caída. El peso de la cruz, Jesús, te aplasta. No puedes caminar y dices ¡basta! ...
JOSEPH HAYDN La Creación (coros y arias) Haydn tuvo la ocasión de acudir a varios “oratorios” de Haendel, durante su visita a L...
TIBERIO La entrada en el primer milenio de nuestra era se produjo sin incidentes dignos de mención. El Imperio Romano disfrutaba de un...
Temas geniales de Mozart Mozart es, sin duda, uno de los compositores más admirados por el público melómano. Y no le falta razón. La p...
Caifás Según Flavio Josefo (Antiquitates, XVIII, IV, 3), Caifás fue nombrado sumo sacerdote de los judíos por el procurador romano Vale...
Gigantes y Cabezudos Es una zarzuela del maestro Manuel Fernández Caballero, nacido en 1835 y muerto en 1906, con libreto de Miguel Ech...
El Bautismo - Es, en primer lugar, el sacramento de la fe: la supone y tiene como fin introducir en la fe total. Incorpora al creyente ...
Los hijos de Bach Johann Christian Bach nace en Leipzig, en 1735, y fallece en Londres el 1 de enero de 1782. Se le considera el ...
Cancionero mudo Quiero justificar ese título a un trabajo que iré desarrollando poco a poco. En realidad, podría titularlo "Evang...
Johann Sebastian Bach Suites orquestales n. 1 y 2 Un crítico musical, que ha permanecido en el anonimato, escribió que la "sui...
Rege Carolo Tertio En la Puerta de Alcalá, de Madrid, levantada en 1778, está puesta esta inscripción, que hace referencia al tiempo de...
George Friedrich Haendel Conciertos para órgano Haendel nace en 1685 y muere en 1759. Compositor alemán, nacionalizado inglés, f...
José de Acosta Nació en Medina del Campo, en 1539, y falleció en Salamanca el 15 de febrero de 1600. Jesuita teólogo y misionero en e...
Héctor Berlioz Sinfonía Fantástica, op. 14 (Episodio de la vida de un artista) Berlioz nace en 1803 y fallece en 1869. Es un comp...
¿Catequesis o Pedagogía religiosa? Cuando yo preparaba mi licenciatura en teología, en la rama de ciencias catequéticas, dábamos una as...
Marais, D´Anglebert y Forqueray Tres compositores franceses de los siglos XVII y XVIII al servicio del Rey en Versalles. Gracias a ello...
La mentira Continuamos escuchando a san Doroteo de Gaza. - Hace falta mucha vigilancia para no dejarse sorprender por la mentira. Pue...
Para cerrar el estuche De SHOSTAKOVICH, Concertino para dos pianos. Gracia y soltura, aquí demostradas. En la interpretación del...
GEORG FRIEDERICH HAENDEL Música acuática, suie n. 3 Música para los reales fuegos artificiales Concerto grosso en Do mayor –ALEX...
SEGUNDA ESTACIÓN * Y carga mi Jesús la cruz pesada de todas mis mentiras y pecados, y veo que sus pies están dañados y, de...
Tannhäuser Tannhäuser y el torneo poético del Wartburg (título original en alemán, Tannhäuser und der Sängerkrieg auf Wartburg) es una...
EL AÑO CERO Los antiguos numeraban los años según sistemas muy diversos. Por ejemplo, los griegos usaban las olimpiadas, de modo q...