Funeral de Estado En mis viejos papeles de principios del siglo XXI, tengo reseñados el Funeral y entierro de Doña Mercedes, madre de...

Funeral de Estado En mis viejos papeles de principios del siglo XXI, tengo reseñados el Funeral y entierro de Doña Mercedes, madre de...
Parsifal Ópera en tres Actos, compuesta por Richard Wagner, que también escribió el libreto basado en un poema de Wolfram von Eschenbac...
La gloria de Dios Cada nota que el viento murmura, cada rayo de luz en el sol, cada flor en la verde llanura es un himno a la g...
Gluck y Boccherini CHRISTOPH WILLIBALD GLUCK Orfeo y Eurídice Alceste Armide (ARIAS) Gluck nace en 1714 y fallece en 1787. Su “Or...
EL FIN DE LA DINASTÍA HAN El Imperio Parto nunca consiguió apoderarse definitivamente de Persia, que había mantenido una precaria inde...
La música romántica Pocos períodos en la historia de la música han poseído un ideario tan definido y singular como el Romanticismo. I...
Cam (V.A. Jam). Hijo de Noé y progenitor de una de las tres grandes razas de hombres cuya tabla etnográfica aparece en Génesis 10. Do...
Agua, azucarillos y aguardiente Obra de Federico Chueca, nacido en 1846 y fallecido en 1908, es un sainete que se estrenó en el Teatro ...
La Ecología La ecología estudia las leyes biológicas que regulan las relaciones entre los organismos y su ambiente natural; estudia tam...
Luigi Rodolfo Boccherini Compositor italiano, nacido en Lucca el 19 de febrero de 1743, y fallecido en Madrid el 28 de mayo de 1805. ...
La Huida a Egipto El capítulo 2 del Evangelio de san Mateo narra la huida a Egipto, por parte de la Sagrada familia, y la muerte de los...
Georges Bizet Compositor francés, nacido el 25 de octubre de 1838 y fallecido el 3 de junio de 1875, y famoso por su ópera Carmen (187...
El ejercicio de la disciplina Recuerdo, allá por 1959, todavía existía la costumbre de que, en el Noviciado, los lunes, miércoles y vie...
Wolfgang Amadeus Mozart Vino al mundo en Salzburg (Austria) el 27 de enero de 1756, y partió de él, en Viena, el 5 de diciembre de 17...
Pedro Antonio de Alarcón Nace en Guadix (Granada), el 10 de marzo de 1833, y muere en Valdemoro (Madrid) el 10 de julio de 1891. Su nom...
Robert Schumann Nació el 8 de junio de 1810, en Sajonia, y murió el 29 de julio de 1856, también en Alemania. Es un compositor reco...
La Catequesis como mensaje Proseguimos con las clases del profesor Pascual Maymí, plenas de pedagogía religiosa: - A veces las fórm...
George Friedrich Haendel Conciertos para Órgano op. 4 Siguiendo el comentario de Donald Burrows, durante toda su vida la fama musica...
La luz de la fe (3) Continúo resumiendo su mensaje: -El centro del ser, el secreto más profundo de todas las cosas, es la comunión ...
Guitarra y Piano Lo primero que se escucha es la GUITARRA ESPAÑOLA: Los cuatro muleros, La nana de Sevilla, El café de Chinitas, El Vi...
Memoria obligada Me doy cuenta que, entre mi archivo audiovisual, tengo un documento muy útil para estos 80 años de la tragedia más g...
Richard Wagner Siegfried Utilizando las palabras del crítico musical Jesús García, Sigfrido es la tercera parte de El anillo del ...
LA VIDA BREVE * Dicen que nada es verdad, dicen que nada es mentira, dicen que todo se mira con bondad o con maldad. Si ...
JOSEPH HAYDN Sinfonía en re mayor, H. I, n. 101, -EL RELOJ- Haydn compuso 107 sinfonías. Había nacido en 1732, y vino a morir en 18...
PABLO DE TARSO Durante los últimos años del reinado de Tiberio, el cristianismo continuó extendiéndose. En la mayor parte de las ci...